Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Paro indefinido en contra del proyecto Tía María cumple 50 días

RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro

El transporte está prohibido en la zona. Las vías están bloqueadas con enormes piedras y troncos, evitando el ingreso de vehículos.

RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro
RPP / Jussy Pizarro

Al cumplirse los 50 días de paro indefinido en el Valle de Tambo, distrito de Cocachacra (provincia arequipeña de Islay), nuestro enviado especial Gerardo Reyna, informó que la zona continúa bloqueada desde el anexo del boquerón.

"El transporte está prohibido en la zona, las vías están bloqueadas por todos los ingresos con enormes piedras y troncos. La población se opone el ingreso de camiones con alimentos, por tal las tiendas están destabastecidas", expresó.

Asimismo, señaló que las instituciones educativas están vacías, pues las clases están suspendidas desde el inicio del paro en este distrito.

"No vemos pobladores concentrados en Cocachacra. Hemos pasado por comisaría y conversado con efectivos policiales, quienes nos han informado que todo está tranquilo por el momento", señaló Gerado Reyna.

Cabe indicar que, unas 200 personas quienes están de acuerdo con el proyecto de Tía María y en contra de las protestas, tuvieron que abandonar este distrito y moverse a Arequipa por temor a los antimineros.

"Vemos una casa de tres pisos con las lunas de las ventanas rotas y las puertas quemadas. Esta es la vivienda fue atacada por una turba, pues su propietario se mostró en desacuerdo con el paro antiminero", informó nuestro enviado especial.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA