Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Pastor espera informe del INPE sobre incidente en penal de San Jorge

El ministro de Justicia indicó que en cuanto el INPE presente el informe oficial de lo sucedido se decidirán las sanciones y medidas correspondientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, anunció hoy la adopción de medidas adicionales luego de revisar la información oficial del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) sobre los hechos registrados en el penal de San Jorge.

Agregó que esas disposiciones serán complementarias a las medidas ya adoptadas tras conocerse el ingreso de tres bailarinas de un grupo musical, sin la autorización respectiva, a ese centro de reclusión.

"Cuando el INPE formalmente informe al Ministro de Justicia lo sucedido, entonces recién podré tomar una decisión adicional. Esperaré la información oficial que espero se remita a inicios de esta semana", precisó.

La primera medida fue el relevo del subdirector del penal San Jorge, Alejandro Valderrama, quien pasó a disposición de la Región Lima por el Consejo Nacional Penitenciario, tras haber reconocido su responsabilidad en el incidente.

Durante su segundo día de trabajo en ciudades del interior, también dijo que la propuesta para regular el uso de la fuerza en la Policía Nacional ayudará a "encuadrar las acciones y los hechos con lo que está legalmente permitido".

Agregó que esa norma, de ser aprobada por el pleno del Congreso, permitirá encauzar el ámbito de interpretación que puedan tener los jueces en esta materia.

Pastor refirió que esta norma se sustenta en acuerdos internacionales de derechos humanos suscritos por el Perú.

"También ayudará a una mejor relación entre el Poder Judicial y el Ministerio Público al momento de investigar casos relacionados a este tema", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA