Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Pastoruri y sus nuevas alternativas turísticas

Cortes
Cortes

La instalación de un molino generador de energía eléctrica en el nevado más alto del mundo y el hallazgo de restos fósiles en su cima podrían ingresar al libro de Récord Guiness.

Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís
Cortesía: Alejandro Solís

En los últimos 43 años, el calentamiento global y la falta de conciencia ambiental han provocado el retroceso de aproximadamente el 48 % de masa, espesor y longitud del nevado Pastoruri (Áncash), incluso algunos expertos pronostican que sus nieves podrían desaparecer dentro de unos 15 o 20 años.

Entonces, no es difícil deducir que ello ha perjudicado de sobremanera la actividad turística, pues se ha reducido el número de visitantes nacionales y extranjeros. Sin embargo, ha surgido nuevas alternativas para mitigar este problema.

El molino generador de energía más alto del mundo

El último miércoles, la  empresa Windaid inauguró en el nevado Pastoruri, ubicado a más de cinco mil metros sobre el nivel del mar, un molino generador de energía eléctrica, el cual dará electricidad a través de la fuerza del viento, a los prestadores de servicios turísticos de la zona y a los habitantes del distrito de Catac, provincia de Recuay.

“Es el generador más alto del mundo y por ello la empresa gestionará su inscripción en el libro de los Récord Guiness. Mostraremos todas las evidencias, a fin de obtener la certificación correspondiente”,  refiere el especialista de turismo del proyecto del Cambio Climático de la Municipalidad Distrital de Catac, Alejandro Solis Neyra.

Explica que la inscripción en el libro de récord permitirá que el nevado se posesione a nivel mundial y con ello se convertiría en un ícono dentro de la ruta turística del Cambio Climático, con lo que se espera incrementar el turismo.

La inauguración de la instalación del molino fue todo un acontecimiento para las autoridades y habitantes del distrito de Catac. Estos últimos le pusieron brillo y color a esta importante ceremonia con maravillosas estampas costumbristas, pese al intenso frío que se registraba en la zona.

Solís ha dado a conocer que la construcción del molino está valorizada en 26 mil soles y fue ejecutado en dos días, tiempo en el que los profesionales de la empresa, procedentes de distintas partes del mundo, acamparon en lo alto del nevado para hacer realidad este anhelado proyecto, que sin duda dará mucho de qué hablar.

Restos fósiles también para Guines

El pasado 24 de abril en una visita de exploración al glaciar Pastoruri, una delegación integrada por el paleontólogo Carlos Vildoso, autoridades de la Municipalidad Distrital de Catac y Alejandro Solís, también decano del Colegio de Licenciados de Turismo de Áncash, se llevaron una gran sorpresa al encontrar un cementerio de restos fósiles de dinosaurios y plantas del pleistoceno.

Columnas, costillas, vértebras y plantas fueron halladas a un costado de la laguna formada como consecuencia del retroceso glaciar. Las investigaciones de este importante acontecimiento están a cargo del paleontólogo Carlos Vildoso, quien ha referido que estos restos fósiles fueron encontrados en la zona más alta del planeta.

Alejandro Solis ha manifestado que este acontecimiento mundial también quedará registrado en el libro de Récord Guiness y que importantes cadenas de televisión internacional realizarán producciones sobre el hallazgo. Sin duda este hecho pondrá a Catac ante los ojos del mundo y abrirá nuevas posibilidades de desarrollo turístico.

Por: Yanet Reyes

Lea más noticias de la región Áncash

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA