Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PCM traslada negociaciones de Puno a Arequipa por falta de garantías

Entre 6 mil y 8 mil policías esperaban a los integrantes de la Comisión de Alto Nivel. ´Yo no puedo exponer a los funcionarios´, dijo la presidenta del Consejo de Ministros, Rosario Fernández.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Consejo de Ministros, Rosario Fernández, anunció que el grupo de funcionarios que conforman la Comisión de Alto Nivel para negociar un acuerdo con los manifestantes de Puno abandonaron la región y se trasladaron a Arequipa porque “yo no puedo tener la seguridad de que estas personas al ir a Puno vayan a ser respetadas”.

En diálogo con RPP Noticias, comunicó que la Policía dio cuenta de la aglomeración de entre 6 mil y 8 mil pobladores “con actitud bastante preocupante respecto de la seguridad y respecto del orden”.

Yo no puedo exponer a los funcionarios (…) a una situación que sería bastante penosa y que pueda impedir inclusive que ellos puedan retornar”, señaló.

Los integrantes de esta comisión son los viceministros de Cultura, Minas, Ambiente, Orden Interno, representantes del Ministerio de Agricultura, de la Autoridad Nacional del Agua y el jefe de la Unidad de Prevención de Conflictos de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Fernández Figueroa lamentó el proceder de los manifestantes de Puno debido a que los dos días anteriores se trabajó intensamente sus reclamos en oposición a la actividad minera en la región. Es más, dijo que los funcionarios llevaban tres propuestas concretas a los pobladores

Es evidente que lo que se quiere es provocar una situación de desorden y agresividad y violencia previos a las elecciones. Lamentablemente, a veces, estas personas lo que buscan es un muerto”, denunció.

Por tanto, invitó a las autoridades locales de Puno a trasladarse a Arequipa para continuar con las conversaciones.

Yo no abandono el diálogo, lo que estoy haciendo por razones de seguridad es pedirles por favor a las autoridades locales de Puno que viajen a Arequipa, yo les estoy enviando el avión (…) con tranquilidad ahí se conversa todo lo que han pedido”, agregó.

Por otra parte, el viceministro de Minas Fernando Gala confirmó que en efecto no se dieron las condiciones seguridad para llevar a cabo la reunión programada para esta tarde. 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA