Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pedirán declarar en emergencia las vías de Arequipa

RPP/ Roberto Riva
RPP/ Roberto Riva

La infraestructura vial fue dañada a consecuencia de las lluvias, crecidas de ríos y derrumbes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por el mal estado en que se encuentran las vías de la región a consecuencia de las intensas lluvias, derrumbes y crecidas de ríos, se solicitará declarar en emergencia las carreteras de Arequipa; así lo señaló, el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, José Gamarra Vásquez.

El gerente informó que al momento se registra 17 vías regionales en pésimo estado; requiriéndose urgente mantenimiento.

En la provincia de Condesuyos, por ejemplo, el alcalde James Casquino, sostuvo que 30 kilómetros de vías aún no están asfaltadas, y por el mal estado en que se encuentran, interrumpiéndose el tránsito, aún no se inician las labores escolares en los distritos de Salamanca y Chichas donde existen 8 instituciones educativas.

Por su parte, el alcalde de la provincia de La Unión, Benjamín Barrios, señaló que desde hace 40 días los distritos de Charcana, Saila y Tauría, donde habitan unas 2 mil 500 familias, permanecen aislados por la interrupción de vías debido al ingreso de huaicos.

Mientras, que en la jurisdicción de Caylloma, las vías hacia las zonas de Lluta, Tapay, Huanca y Huambo, están seriamente dañadas.

El congresista por la región, Justiniano Apaza, lamentó la situación en la región, puesto que el Gobierno Central destinó 3 mil 400 millones de soles para el mantenimiento y construcción de carreteras, desconociéndose las inversiones; por lo que pedirá que el funcionario sea citado por el Congreso de la República.

Tales declaraciones fueron dadas durante la cita convocada para elaborar un Plan de Contingencia por las vías dañadas a consecuencia del temporal en la región. 

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA