Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pedirán embargo de bienes de sujetos que robaron Cruz de Motupe

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Los delincuentes sentenciados por haber robado la Cruz de Motupe hasta el momento no han pagado el monto de la reparación civil impuesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los tres sujetos acusados de robar la Cruz de Motupe, en la región Lambayeque, hasta el momento no han cancelado ni un solo sol de la reparación civil ascendente a 189 mil soles que les impuso el Poder Judicial el pasado 19 de junio del 2012 cuando fueron sentenciados.

La fiscal del caso, Marleny Mariños Lecca, indicó que se está a punto de cumplir un año de la sentencia a la que fueron sometidos los tres implicados: Oscar Risco Cabrera, alias “El llorón”. considerado autor material del hecho; Julían Purihuamán Ayala y Benicio Díaz Coronel, estos dos últimos vigilantes de la gruta donde descansaba el santo madero el día en que ocurrieron los hechos.

Sin embargo, hasta el momento ninguno ha cumplido con pagar nada de lo fijado por las autoridades judiciales.

“Cada uno de ellos debería abonaría 63 mil soles, pero hasta el momento nada de eso ha ocurrido, la pena ya es efectiva y lo único que se podría hacer en estos casos es solicitar el embargo de sus bienes para poder cumplir con la dispuesto por el Poder Judicial”, indicó.

Sostuvo que es potestad del Ministerio Público solicitar este pedido si se comprueba que los sentenciados se niegan y no tienen la voluntad de pagar los montos requeridos, que como se recuerda es el valor traducido de las joyas de oro y plata que tenía la cruz antes de ser robada.

Pese a que los abogados de los tres sentenciados apelaron al fallo se está a la espera de lo que resuelva la Corte Suprema.

El sagrado madero fue robado el 05 de julio del 2012 del cerro Chalpón en Motupe y un día después fue hallado pero cortado en cinco pedazos.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA