Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Betssy Chávez, ministra de Trabajo, sobre inmovilización social obligatoria: "Era necesaria"

La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, se refirió a la inmovilidad social decretada por el presidente Pedro Castillo.
La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, se refirió a la inmovilidad social decretada por el presidente Pedro Castillo. | Fuente: MTPE

La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, dijo que tenían información de la Dirección de Inteligencia de la Policía sobre posibles saqueos en Lima y Callao.

Betssy Chávez, ministra de Trabajo, señaló a RPP Noticias que la inmovilización social obligatoria decretada por el presidente Pedro Castillo la noche del lunes 4 de abril fue una medida "necesaria", ya que habían recibido información de la Policía Nacional sobre posibles saqueos en Lima y Callao.

"Si nos llega información de Inteligencia, y como ha ocurrido en todos los gobiernos viene de esta institución, le damos toda la credibilidad. ¿Qué hubiese pasado si hoy teníamos saqueos? ¿Acaso no iba a ser responsabilidad del Estado? Entonces esta medida era necesaria", sostuvo.

Asimismo, la cabeza del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo enfatizó que el "rol del Estado es poder prevenir aquellas situaciones que, si bien es cierto el derecho a la protesta es legítimo, no lo es cuando hay infiltrados y vandalismo". "Hoy no se ha tenido saqueos", argumentó.

Chávez también confirmó que tras la reunión del jefe del Estado con el Congreso de la República, el Ejecutivo ya está trabajando en la derogatoria del decreto que estableció la inmovilidad social obligatoria para este 5 de abril, desde las 2 a.m. hasta las 11:59 p.m. Ella no estuvo en dicha sesión, pues, según comentó, se encontraba en "un diálogo" en Moquegua.

"Ahora mismo (estamos trabajando en la derogatoria). Estamos esperando la presencia de más ministros. Estamos en Palacio de Gobierno, trabajando en el proyecto. Es básicamente para poder reestablecer el orden del Perú. Si hoy no hemos tenido saqueos, ha sido por la norma del día de ayer", apuntó.

Otras medidas frente a la crisis

Por otro lado, Betssy Chávez también confirmó que "el Ejecutivo tomará en las próximas horas" un paquete de medidas a través del Ministerio de Economía y Finanzas, para hacerle frente a la crisis alimentaria.

"Entre estas medidas, una fue el impuesto selectivo al consumo para la exoneración [del IGV] durante algunos meses por la grave crisis que se vive a nivel mundial. Y la otra es la disminución del IGV en algunos productos commodities, como el arroz, el trigo, el azúcar que importamos de otros países", señaló.

En cuanto a la crisis de transporte, la ministra de Trabajo sostuvo que el 4 de abril se llegó a un acuerdo "con los transportistas", luego de que "un grupo de ministros" viajara a Huancayo en medio de las protestas. "Ayer se llegó a un acuerdo, se firmó un acta en la PCM (Presidencia de Consejo de Ministros)", indicó.

Sobre los detalles de dicha acta, Chávez manifestó: "La información que tenemos es el acta que se firmó para levantar el paro".

 

¿Habrán inmovilizaciones sociales en otras regiones?

En otro momento, Betssy Chávez fue consultada sobre la posibilidad de que se decrete inmovilización social obligatoria en otros departamentos del Perú. "Según el artículo 137 de la Constitución, el Gobierno tiene prerrogativa en declaratorias de estado de emergencia. Opinamos que es la última ratio. En estos momentos, esos temas no se han discutido en Consejo de Ministros", dijo.

También se refirió a las marchas que este 5 de abril se formaron en protesta por la inmovilización social obligatoria. "Hoy se nos informó la protesta pacífica y como tal es un derecho. Se estaba llevando así hasta que un grupo reducido llevó a cabo actos vandálicos. No se está utilizando la violencia, sino se está conteniendo esta protesta", afirmó.

Luego, sostuvo: "Cuando hay una protesta y es de carácter pacífico, el rol del Estado es proteger a los manifestantes. Pero tal y como ha demostrado las imágenes, en ningún momento la policía ha utilizado la violencia. Sí ha habido un grupo reducido de manifestantes que han tirado piedras y la Policía ha contenido".

La ministra de Trabajo apuntó, por último, que el jueves 7 de abril tendrán una sesión descentralizada en Junín. Y finalmente reiteró: "Esta medida [la inamovilidad] ha sido extraordinaria hasta el día de hoy y punto".

NUESTROS PODCAST

"Espacio Vital": La tercera ola podría llegar a su fin, el 1 o 2 de abril, siempre y cuando se cumplan ciertos parámetros que se deben seguir desde la semana 10 hasta la semana 13 (fin de marzo). Es decir deben ser cuatro semanas sostenidas de niveles bajos de casos, por debajo de los 5 mil, que es el nivel más bajo que se dio entre la segunda y tercera ola, y de hospitalizados, que se espera que sean menos de 800 casos, así lo afirmó el doctor César Munayco, investigador del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (CDC) del Minsa. El especialista aclaró que el fin de la tercera ola no significa que acabó la pandemia, por lo que recomendó que sigamos cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA