Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Pedro Castillo y la prensa independiente, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente: Presidencia

El mandatario formuló una invitación a un grupo de periodistas para “tomar el pulso” de la opinión pública. Los presentes coincidimos en subrayar la falta de confianza en su liderazgo por sus silencios sobre temas gravitantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Desde su irrupción como sindicalista el 2017 Pedro Castillo ha tenido malas relaciones con la prensa independiente, es decir con la prensa que aborda el desempeño de los dirigentes con sentido crítico y sin alineamientos militantes. La expresión más contundente de la mala relación es que no ha brindado ninguna entrevista desde que asumió la presidencia, hace casi cinco meses. Y en repetidas oportunidades ha hecho críticas a los medios de alcance nacional, oponiéndolos a los medios regionales. El Consejo de la Prensa Peruana, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, la Defensoría del Pueblo y más recientemente la Plataforma Vigilantes han criticado las deficiencias del gobierno en materia de respeto al pluralismo de la prensa. En esas circunstancias, el presidente Castillo formuló una invitación a un grupo de periodistas para “tomar el pulso” de la opinión pública. Los presentes coincidimos en subrayar la falta de confianza en su liderazgo por sus silencios sobre temas gravitantes y también por no cumplir algunos compromisos, el más concreto de los cuales es publicar la lista de las personas que recibió en la vivienda de la calle Sarratea.

La reunión de ayer sirvió para que el presidente escuche de viva voz los cuestionamientos que se le hacen respecto a la seguridad jurídica de las inversiones, la política minera, la seguridad ciudadana, la reforma de la educación y la lucha contra la corrupción. El presidente afirmó que había llegado la hora de rectificar ciertos aspectos y cambiar algunos ministros, pero no quiso hacer precisiones. Afirmó que desde el principio se le había comprendido mal porque él nunca adhirió al ideario de Perú Libre. Lamentó que algunas personas hayan abusado de su confianza y negó toda forma de implicación en favorecimientos a empresas que contratan con el Estado. Solo el tiempo nos permitirá saber si las rectificaciones anunciadas son sinceras y si podrá actuar de manera eficaz para mejorar las condiciones de vida de los peruanos. Por ahora seguimos en espera de una entrevista que nos permita saber lo que piensa y lo que se propone hacer Pedro Castillo.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA