Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Pequeña agricultura sustenta los centros de abasto en todo el país

Adelayda Letona Garc
Adelayda Letona Garc

El Presidente de la Confederación Nacional Agraria, Antolín Huáscar señaló que dicho sector está conformado por el 70 % de campesinos en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Confederación Nacional Agraria (CNA), Antolín Huáscar Flores, señaló en Cusco que la pequeña agricultura conformada por el 70 por ciento de productores del país, es el sector que menos apoyo recibe del Gobierno.

Este segmenteo está conformado por dueños de 1 a 5 hectáreas de tierras de cultivo, muchos de ellos trabajan de manera parcelada y en condiciones de supervivencia, agregó Antolín Huáscar.

Los pequeños productores agrarios, en su mayoría, abastecen a los mercados en provincias con tubérculos, cereales, granos y hortalizas que son utilizados por las amas de casa para sustentar la alimentación de las familias, refirió.

La mediana agricultura

El presidente de la Confederación Nacional Agraria, precisó que a nivel nacional existe 27% de productores que están incluidos en la mediana agricultura que planifican su labor a mayor escala, porque son propietarios de 5 a 50 hectáreas de terrenos de cultivo.

Estos campesinos venden al mercado local y exportan en pequeña escala, añadió.

Sin embargo, el dirigente precisó que existe apenas un 3% de productores dentro de la gran agricultura, conformados por propietarios de 50 a 2 mil a más hectáreas de cultivos y son aquellos que se dedican a la exportación.

Agricultura ecológica

La tendencia de los campesinos que conforman la pequeña agricultura, es impulsar un trabajo ecológico, sin el uso de productos químicos, dijo Antolín Huáscar.

“Lo único que esperan es la confianza de la población y el apoyo del Gobierno con capacitación y tecnología. Además, requieren financiamientos”, sentenció.

Les más notas del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA