Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Pérdidas por el paro cafetalero ascienden a más de 250 mil soles

A más de 250 mil nuevos soles se incrementaron las pérdidas en comercios y terminales de Huancayo por paro cafetalero en la selva central y La Oroya.

A más de 250 mil nuevos soles se elevan las pérdidas por las 72 horas que duró el paro indefinido de los cafetaleros en la selva central y en La Oroya, en los comercios que se dedican a brindar servicios de transporte y comercios relacionados.

El administrador general del terrapuerto Los Andes, Jorge Pérez Rojas, manifestó que las pérdidas se incrementaron debido a la toma de los cafetaleros en el cruce Lima - Tarma – Huancayo en la provincia de La Oroya y debido a que las empresas de transporte suspendieron casi en su totalidad su salidas.

Jorge Pérez indicó que en promedio por día, parten unos 70 vehículos entre ómnibus y minivan, además se embarcan entre mil quinientos a dos mil pasajeros, además de los fletes de encomiendas.

Asimismo, agregó que tras suspenderse el paro de cafetaleros, la afluencia de pasajeros es poca y que algunas empresas de transporte temen mayores golpes en la economía, debido a que la carretera sigue tomada a la altura del distrito de Pichanaki y no hay salidas a la provincia de Satipo.

Finalmente, Jorge Pérez mostró su malestar debido a la cercanía del feriado largo de fines de agosto, en vista que la afluencia turística nuevamente se verá reducida por la desconfianza de los viajeros por la convulsión social del momento.

Lea más noticias de la región Junín

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA