Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Periodista afirma que director de la BNP mintió sobre tráfico de libros

Según un medio local, los libros están valorizados en unos US$2.000 frente a los US$300 estimados por Hugo Neira.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego que el director de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Hugo Neira, catalogó como "psicosocial" la denuncia sobre tráfico de libros hecha por un medio local, el periodista responsable de la investigación busca refutar sus argumentos a través de una declaración pública.

"El señor Hugo Neira no dice la verdad", escribe David Hidalgo, hombre de prensa del diario El Comercio que denunció la sustracción y venta en el mercado negro de cuatro volúmenes editados entre los siglos XVI y XIX, cuyo valor despertó un debate.

"El director de la BNP ha dicho que la biblioteca advirtió de que poseía uno de los libros, y que deliberadamente se omitió esa información en el reportaje. No es cierto. Lo que los funcionarios consultados dijeron, con sorpresa, es que el libro más antiguo no estaba en el lugar que le correspondía, sin poder explicar su ausencia", manifestó.

Según el medio, los libros, recuperados por un coleccionista que decidió hacer la denuncia, están valorizados en unos US$2.000 frente a los US$300 estimados por Neira.

"Lo más importante es que ¡nada debe perderse de una biblioteca nacional! El señor Neira acusa gratuitamente al señor Juan Ortiz, de La Casa del Libro Viejo, de ser la fuente del reportaje y de promover un complot contra la Ley de Patrimonio vía El Comercio. Es de suponer que tenga pruebas para demostrarlo, pero no las va a tener porque esto tampoco se ajusta a la verdad", expresa.

"En lugar de poner atención al origen de las fugas, Neira elabora teorías de conspiración -dijo que esto es un "psicosocial" -, que especialmente en este caso no son ciertas", puntualizó Hidalgo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA