Buscar

Perú al 2021: ¿Qué proponen los candidatos para revertir la falta de agua?

Se necesita invertir al años 7 mil millones de dólares para cambiar la situación de falta de agua potable. | Fuente: RPP Noticias

Peruanos Por el Kambio aborda tres necesidades pertinentes según los expertos convocados por el Instituto Integración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El agua es un tema sensible y actualmente quienes menos tienen son los que más pagan por un servicio vital que sigue siendo desigual en el Perú. Para cambiar esta situación se necesita invertir a años siete mil millones de dólares en saneamiento e infraestructura para agua. ¿Qué dicen los candidatos al respecto?

PPK: “No voy a privatizar el agua, porque creo que nos demoraríamos años en discutir eso sin ponerle un solo caño a nadie”.

De las 9 propuestas de su plan de gobierno, Peruanos Por el Kambio aborda tres necesidades pertinentes según los expertos convocados por el Instituto Integración: Subsidiar el servicio de agua en las zonas periféricas de la ciudad, simplificar la administración para dar prioridad a la inversión en agua y rescatar las empresas prestadoras de servicios.

Keiko Fujimori: “Que los servicios que presta el estado como saludo educación, seguridad, agua y desagüe lleguen a todos los peruanos”.

Fuerza Popular presenta solo una iniciativa pero que no responde a ninguna necesidad prioritaria. Ellos plantean impulsar la obra pública para la distribución y captación de agua, así como el tratamiento de aguas servidas.

En ambos casos, las iniciativas no precisan formas y la falta de detalles es un punto de crítica para los analistas.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA