Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú confía que Corte de EEUU declarará inconstitucional ´Ley Arizona´

Foto: RPP
Foto: RPP

Acompañamos la demanda judicial de México para que se declare la inconstitucionalidad de la ley, indicó José Antonio García Belaunde, ministro de Relaciones Exteriores.

El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, expresó su confianza en que finalmente la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos declarará inconstitucional la polémica "Ley Arizona", contra los inmigrantes indocumentados.

Ratificó que el país adoptó una posición en contra de la referida norma por criminalizar a los inmigrantes por su raza y facciones físicas.

"No solo estamos contra la ley (de Arizona), sino compartimos una figura jurídica de "amigo de la Corte" para acompañar a México en la demanda judicial para que se declare la inconstitucionalidad de la ley", expresó.

"Estamos convencidos de que la Corte Suprema de Estados Unidos va a declarar inconstitucional la ley, por tanto será inaplicable", continuó.

De otro lado, lamentó que no se haya logrado un acuerdo para superar la crisis diplomática entre Venezuela y Colombia, ante la ruptura de relaciones.

Consideró que aún "hay un gran camino que recorrer para generar confianza entre ambos gobiernos y esperamos que se vaya avanzando en ese sentido".

Recordó que existe la posibilidad de convocar a la Unión Suramericana de Naciones en búsqueda de una solución ante la preocupación de los países de la región por esta situación.

Finalmente, reiteró que el sistema de compensación que aplicará el Estado peruano para priorizar el pago de indemnizaciones a víctimas del terrorismo es viable.

Recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estableció que la forma de cumplir con el pago de reparaciones es determinada por cada país de acuerdo a su legislación interna.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA