Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Perú es el país con más variedad de aves del planeta, superando a Colombia y Brasil

Perú es el país con más variedad de aves del planeta, superando a Colombia y Brasil
Perú es el país con más variedad de aves del planeta, superando a Colombia y Brasil

El jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), José Nieto Navarrete, confirmó que Perú se coronó como el país con la mayor diversidad de aves del planeta con un total de 1879 aves registradas, dejando por detrás a Colombia (1869) y Brasil (1859).

Audios:
-

José Nieto, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), se refirió este viernes a lo dicho por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, quien reveló que casi el 25 % de lo que representa el turismo en el país es debido a la biodiversidad, por lo que gran parte de ese porcentaje está en los birdwatching. “Efectivamente todo el turismo receptivo que tenemos casi el 25% que tenemos viene por un tema de naturaleza y un gran grupo es justamente, un grupo especializado de birdwatching, que cada vez está creciendo más en el mundo y que creemos que con esta noticia tiene que mirar y tiene que poner los ojos en el Perú” indicó el jefe del Sernanp.

-

Reconoció que Colombia y Brasil lograron mantenerse entre los primeros lugares debido a que mantienen una estrategia nacional, la cual Perú también replicó para coronarse como el país con el mayor número de aves en el mundo. “Ahora como país nos hemos organizado, junto con la academia, con los expertos. Este es un trabajo de más de un año, que hemos venido preparando esta información” expresó.

-

José Nieto también se refirió a los beneficios que este logro traería, no solo al Perú sino también a Sudamérica, puesto que el país comparte podio con Colombia y Brasil, naciones a los considera parte de una competencia sana por el beneficio de Sudamérica. “Es una oportunidad muy buena como Sudamérica de mostrarnos como la región con más biodiversidad y que podemos compartir este recurso y todos los que vienen no solo pueden ver el tema cultural tan importante en el Perú, si no también aves” sostuvo.

-

También se animó a comentar sobre las aves que se hallan en peligro. Tales como la pava aliblanca que está en el norte del país, la cual que está en peligro crítico. Otra de las especies que están en vulnerabilidad es el zambullidor de Junín que de igual forma se encuentra en peligro crítico y el zambullidor del Titicaca que está en peligro. A su vez indicó que una de las causas puede ser la “fragmentación de los habitad que prácticamente se están quedando solamente en pequeñas islas”, refiriéndose justamente a las áreas protegidas de las cuales recomendó comenzar a ver un tema de paisaje para estas especies.

-

Nieto Navarrete indicó que debido a la gripe aviar la cantidad de especies se redujo considerablemente pero que actualmente están luchando para poder recuperar estas especies. “Hoy en día hemos tenido una gripe aviar que ha reducido ostensiblemente nuestros números de especies de aves. El guanay, el piquero, el pelicano han sido diezmados en sus poblaciones por esta gripe aviar pero que hoy día vemos que en estas áreas protegidas se están recuperando y hay que hacer todo ese esfuerzo para que estas poblaciones puedan recuperar los números que tenían antes” manifestó el jefe del Sernanp.

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA