Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Perú recibió más de 70,000 visitas de APEC para realizar negocios

Del 17 al 20 de noviembre, el Perú volverá ser anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Del 17 al 20 de noviembre, el Perú volverá ser anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). | Fuente: Andina/Difusión

A nivel de inversionistas, los principales países de origen de las visitas en el último son China, Chile, Estados Unidos y Corea del Sur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que, en el último lustro, el Perú recibió más de 70,000 visitas de extranjeros procedentes de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), con motivo de inversión y de negocios.

De acuerdo a datos de la entidad, 67,713 ingresos fueron por negocios y 3,732 por inversión, cifras que evidencian el creciente interés en la economía del país suramericano como plaza para el desarrollo de dichas actividades.

Dichas visitas se han incrementado en lo que va del presente año llegando a octubre a cerca de 15 mil, por ello, la Superintendencia Nacional de Migraciones ha agilizado y hecho más seguro el trámite migratorio de los ciudadanos nacionales y extranjeros que ingresan y salen del país para desarrollar esas u otras actividades.

Según la ley de Migraciones, la calidad migratoria de negocios se otorga a aquellos extranjeros que ingresan al país para realizar actividades de carácter empresarial o legal o similar, sin ánimo de residencia; y de inversionistas, a quienes desarrollarán o administrarán una o más inversiones.

El Poder Ejecutivo declaró los días 17, 18 y 19 de noviembre como días no laborales a nivel de Lima y la Provincia Constitucional del Callao por la Cumbre APEC.
El Poder Ejecutivo declaró los días 17, 18 y 19 de noviembre como días no laborales a nivel de Lima y la Provincia Constitucional del Callao por la Cumbre APEC. | Fuente: Foto: Perú21

Negocios. La mayor parte de los extranjeros que arribaron al Perú en los últimos cinco años para hacer negocios procedieron de China (21,456), seguida de Chile (17,840), Estados Unidos (12,413), México (8,525) y Vietnam (2,255). Los ingresos al país con ese propósito se han incrementado de manera progresiva desde el 2012, cuando llegó a 11,054 visitas. Sin embargo, en el presente año se elevó a 14,314 el número de personas que ingresaron al país para hacer negocios, solo hasta el mes de octubre. Después de la Cumbre de Líderes de APEC, se espera un incremento aún mayor.

Inversionistas. A nivel de inversionistas, los principales países de origen de las visitas en el último lustro son China (1,240), Chile (1,200), Estados Unidos (666) y Corea del Sur (410), entre otros. De enero a octubre del presente año, se ha registrado ya el ingreso de 612 inversionistas de las economías de la región Asia-Pacífico, superando cifras de años anteriores.

Integración económica. La Cumbre de Líderes de APEC congrega a 21 economías de esa región, que representan el 54 % del PBI global y el 50,3 % de las exportaciones mundiales. En conjunto, cuentan con un mercado de más de 2,800 millones de personas, cifra que equivale al 40 % de la población mundial.

Las economías que forman parte del APEC son Australia, Brunei, Canadá, Chile, China y Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taipei, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. Para contribuir al desarrollo adecuado de esta importante cumbre, la Superintendencia Nacional de Migraciones ha adoptado todas las medidas necesarias para facilitar y garantizar la seguridad del ingreso al país de los mandatarios, altos funcionarios, empresarios y representes de la prensa internacional.

El APEC está orientado a la promoción y facilitación del comercio, las inversiones, la cooperación económica y técnica y al desarrollo económico regional de los países y territorios de la cuenca del Océano Pacífico.
El APEC está orientado a la promoción y facilitación del comercio, las inversiones, la cooperación económica y técnica y al desarrollo económico regional de los países y territorios de la cuenca del Océano Pacífico. | Fuente: Andina
El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) presidirá la cumbre APEC, un foro económico regional.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) presidirá la cumbre APEC, un foro económico regional. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA