Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Perú reporta avances en materia educativa, resalta Chang

En Enfoque de los Sábados, el jefe del Gabinete resaltó que nuestro país dio un salto de 43 puntos en la evaluación internacional PISA, realizada por OCDE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Gabinete y ministro de Educación, José Antonio Chang, informó que el Perú registra avances en materia educativa, de acuerdo a los recientes resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Perú participó en el año 2000 y los resultados develaron una deficiencia de nuestro sistema educativo. Después de nueve años, el Perú se ha reincorporado en estas evaluaciones internacionales”, comentó en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.

“Podemos decir que, si bien es cierto todavía estamos rezagados, hemos dado un salto que la misma organización ha señalado como el más alto de todos los países que han participado en este proceso de evaluación. Hemos dado un salto de 43 puntos”, agregó.

El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE tiene por objeto evaluar hasta qué punto los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y habilidades necesarios para la participación plena en la sociedad del saber.

“Esto vislumbra la luz al final del túnel. Significa que hay políticas que están surtiendo efectos. (...) El Perú ha dado saltos significativos, pero yo lo considero insuficientes todavía”, agregó el funcionario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA