Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Perú: SIP satisfecha por jurisdicción para casos de periodistas asesinados

Se trata de una medida de "trascendental importancia para la lucha contra la impunidad", señaló la Sociedad Interamericana de Prensaen un comunicado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con sede en Miami, expresó su satisfacción al Poder Judicial del Perú por la creación de una jurisdicción especial para atender los casos de asesinatos de periodistas.

Se trata de una medida de "trascendental importancia para la lucha contra la impunidad", señaló la SIP en un comunicado.

La medida, que entró en vigor el pasado 5 de noviembre, amplía la competencia de la Sala Penal Nacional y de los Juzgados Penales Supraprovinciales de Lima para atender casos de homicidio, asesinato, lesiones graves, secuestro y extorsión de periodistas en el ejercicio de su labor.

Gonzalo Marroquín, presidente de la SIP, destacó que la medida "representa un paso significativo contra la impunidad en los crímenes contra periodistas, porque le da más herramientas a la Justicia para atender de forma más directa y eficiente los delitos contra la libertad de prensa".

En mayo pasado Marroquín había encabezado una misión internacional de la institución a Perú, en la que también participaron el ex presidente de la SIP, Danilo Arbilla, de Uruguay; el director ejecutivo, Julio E. Muñoz, y el director de Libertad de Prensa, Ricardo Trotti.

Durante la visita, el presidente de la Corte Suprema de Justicia peruana, Javier Villa Stein, se había comprometido en someter a consideración del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial una iniciativa en este sentido.

Stein consideró entonces beneficiosas las recomendaciones hechas por la SIP al decir que "este tipo de casos (el de asesinato de periodistas) deben tratarse en forma especial debido a la gravedad y la pluralidad del bien jurídico afectado, que es la sociedad misma, pues ésta tiene derecho a ser informada".

Las recomendaciones también fueron avaladas en esa fecha por el mandatario de Perú, Alan García, durante una reunión con la delegación internacional de la SIP.

En Perú, otros delitos graves, como los vinculados con el terrorismo y el narcotráfico son también atendidos por juzgados especiales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA