Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Perú tendrá en breve un millón de laptops dirigidas a niños pobres

Foto: RPP
Foto: RPP

El especialita Antonio Battro dijo que nuestro país será el primero de la región en dotar de forma masiva a las escuelas con computadoras. Destacó el uso del lenguaje digital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una escuela que no está conectada por red no es una escuela del siglo XXI, sostuvo Antonio Battro, de la iniciativa "Una computadora por niño" (One Laptop per Chil), tras manifestar que el Perú será la primera nación de la región en llegar en breve al millón de computadoras dirigidas a los menores de menores recursos.

Desde Arequipa y en el marco de la 47 edición de la Conferencia Anual de Empresarios  (CADE) 2009, el especialista argentino expuso el tema "Innovación, talento y tecnologías de la información" y dijo que el tener una computadora en la escuela es  un privilegio y una oportunidad, pues muchas veces los niños, antes de hablar, saben utilizar la máquina. Es decir,  tienen conocimiento del lenguaje digital desde muy temprano.

Destacó el derecho de todo ser humano a ser educado, por lo que dijo que la organización que representa (OLPC) está trabajando por niños que nunca han tenido acceso a una computadora.

"El cerebro humano se desarrolla y tarda 20 años para completarse.  Cuando un niño se va a la escuela su cerebro pesa mucho menos que cuando sale de ella, eso comprueba una serie de conexiones", explicó.

Precisó que en la actualidad se prioriza el "Power teaching", es decir, educación de adulto a niño y de niño adulto, aplicando así una comunicación horizontal.

Refirió que la única forma de cambiar es innovar. Comentó que la humanidad "recién" está investigando una frontera extraordinaria.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA