Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Perú tendrá su primer juez invidente con jurisdicción en Cusco

Edwin Béjar, de 32 años, obtuvo el primer lugar en la prueba tomada por la Academia de la Magistratura en agosto pasado para elegir jueces en la región Cusco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El abogado Edwin Béjar, de 32 años, se convertirá en el primer juez invidente en la historia de Perú a mediados de octubre próximo, cuando asuma el cargo de juez supernumerario del distrito judicial del Cuzco, informó hoy la prensa en Lima.

Béjar obtuvo el primer lugar en la prueba tomada por la Academia de la Magistratura en agosto pasado para elegir jueces en la región Cuzco, un año después de que el Consejo Nacional de la Magistratura lo excluyera de un concurso para nombrar fiscales por ser ciego, reportó el diario El Comercio.

El abogado acudió entonces a la Defensoría del Pueblo para denunciar el acto de discriminación de una entidad estatal, llevó el caso a los tribunales y ganó la demanda.

"Ser juez supernumerario del distrito judicial del Cuzco significa, en palabras sencillas, que administraré justicia en varios fueros: civil, penal, laboral, administrativo y constitucional", explicó Béjar al matutino.

El cargo es por dos años y el letrado, egresado en el año 2000 de la facultad de Derecho en el primer puesto, añadió que hará uso de la tecnología para superar los problemas que le pueda generar su invidencia.

"Utilizaré un escáner que reproduce en palabras lo que va leyendo de un documento", explicó a El Comercio.

La jefa del programa de defensa y promoción de los derechos de las personas con discapacidad de la Defensoría del Pueblo, Malena Pineda, declaró que la elección de Béjar "sienta un precedente importantísimo porque él ha hecho prevalecer su derecho a poder postular a una carrera como juez".

"Esto va a ir desterrando el prejuicio de que los discapacitados son incapaces", afirmó Pineda.

Perú firmó la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de las Naciones Unidas en 2007, la cual establece la obligación de eliminar cualquier tipo de discriminación contra las personas con discapacidad.

Asimismo, la nación andina aseguró todos los derechos y beneficios laborales para las personas con discapacidad, según la legislación vigente desde 1998.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA