Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Perú y Ecuador suscriben convocatoria para proyecto Puyango-Tumbes

Foto: ANDINA (archivo)
Foto: ANDINA (archivo)

La declaración permitirá que se realice una convocatoria para seleccionar a la empresa a cargo de elaborar el estudio, expediente técnico y ejecución de la obra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los gobiernos de Perú y Ecuador suscribieron hoy una declaración conjunta para la convocatoria a la licitación internacional del proyecto binacional de irrigación Puyango-Tumbes, que requerirá una inversión total de 296 millones de dólares.

La declaración fue firmada en el Palacio de Gobierno de Lima, por el ministro peruano de Agricultura, Adolfo De Córdova, y por el ministro de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca de Ecuador, Ramón Espinel Martínez, en presencia del presidente de Perú, Alan García.

La declaración suscrita hoy permitirá que se realice una convocatoria para seleccionar a la empresa a cargo de elaborar el estudio, expediente técnico y ejecución de la obra, bajo la modalidad de concurso oferta.

También a la empresa encargada de la supervisión y fiscalización de la obra y al organismo administrador del proyecto, que permitirá ampliar la frontera agrícola en 22.000 hectáreas en Ecuador y mejorar el riego de 4.250 hectáreas y ampliar la frontera agrícola en 15.300 hectáreas en Perú.

El proyecto comprende la construcción de una represa y un canal de irrigación de 58 kilómetros en Perú y otro de 21 kilómetros en Ecuador.

El presidente peruano destacó en la ceremonia los fuertes vínculos entre ambos países, que, según dijo, son "una sola realidad" y unidos pueden "hacer cosas extraordinarias y pesar más ante el continente y el mundo".

"Es el intento, hasta ahora, certero de convertirnos en un solo país con Ecuador, de crecer juntos y de mirarnos de


Perú y Ecuador suscriben convocatoria para proyecto Puyango-Tumbes

Los gobiernos de Perú y Ecuador suscribieron hoy una declaración conjunta para la convocatoria a la licitación internacional del proyecto binacional de irrigación Puyango-Tumbes, que requerirá una inversión total de 296 millones de dólares.

La declaración fue firmada en el Palacio de Gobierno de Lima, por el ministro peruano de Agricultura, Adolfo De Córdova, y por el ministro de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca de Ecuador, Ramón Espinel Martínez, en presencia del presidente de Perú, Alan García.

La declaración suscrita hoy permitirá que se realice una convocatoria para seleccionar a la empresa a cargo de elaborar el estudio, expediente técnico y ejecución de la obra, bajo la modalidad de concurso oferta.

También a la empresa encargada de la supervisión y fiscalización de la obra y al organismo administrador del proyecto, que permitirá ampliar la frontera agrícola en 22.000 hectáreas en Ecuador y mejorar el riego de 4.250 hectáreas y ampliar la frontera agrícola en 15.300 hectáreas en Perú.

El proyecto comprende la construcción de una represa y un canal de irrigación de 58 kilómetros en Perú y otro de 21 kilómetros en Ecuador.

El presidente peruano destacó en la ceremonia los fuertes vínculos entre ambos países, que, según dijo, son "una sola realidad" y unidos pueden "hacer cosas extraordinarias y pesar más ante el continente y el mundo".

"Es el intento, hasta ahora, certero de convertirnos en un solo país con Ecuador, de crecer juntos y de mirarnos de manera tal que no quede resquicio a duda de que yo gano para que el otro pierda, de ninguna manera", señaló.

García aseguró, además, que "jamás" en la historia dos pueblos que estuvieron enfrentados durante décadas por diferencias territoriales han reconstruido tan rápido sus relaciones de fraternidad y afecto.

"Ese milagro se está logrando. Es un milagro que va más allá de los hospitales y carreteras. Es el amor trascendental de los pueblos y de demostrar con toda modestia que dos pueblos en desarrollo pueden acelerar el paso para encontrarse", añadió. EFE

 manera tal que no quede resquicio a duda de que yo gano para que el otro pierda, de ninguna manera", señaló.

García aseguró, además, que "jamás" en la historia dos pueblos que estuvieron enfrentados durante décadas por diferencias territoriales han reconstruido tan rápido sus relaciones de fraternidad y afecto.

"Ese milagro se está logrando. Es un milagro que va más allá de los hospitales y carreteras. Es el amor trascendental de los pueblos y de demostrar con toda modestia que dos pueblos en desarrollo pueden acelerar el paso para encontrarse", añadió. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA