Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Peruanos celebran Día del Pollo a la Brasa a nivel nacional

Habrá una serie de ofertas y promociones para que el público pueda degustar este plato en los diferentes locales.

Por tercer año consecutivo, los peruanos celebran hoy el Día del Pollo a la Brasa, decretado por el Gobierno, con la finalidad de rendir un homenaje a este popular plato de la gastronomía peruana y fomentar su consumo en el ámbito nacional e internacional.

Como parte de esta celebración, en diversas pollerías del país hoy habrá una serie de ofertas y promociones para que el público pueda degustar este plato, reconocido en el año 2004 como “especialidad culinaria peruana” por el entonces Instituto Nacional de Cultura (INC).

Este tradicional plato de la gastronomía peruana consiste en carne de pollo eviscerada, aderezada y cocida a las brasas en un horno especial que hace girar al ave sobre su propio eje, recibiendo uniformemente el potente calor.

Si bien en pollerías y hogares se utilizan hornos que funcionan con carbón, leña o gas, el más tradicional para preparar este plato es el horn o de leña.

El aderezo del pollo a la brasa incluye sal, pimienta, sillao, comino, ají panca, huacatay, entre otros ingredientes.

Usualmente esta comida se acompaña con papas fritas y ensalada de lechuga y tomate, además de una variedad de salsas y cremas que cada comensal se sirve a su gusto.

Según la Asociación Peruana de Avicultura (APA), más del 50% de peruanos que comen fuera de casa prefiere acudir a las pollerías, por encima de las cebicherías y los centros de comida rápida y los chifas (restaurantes de comida oriental).

En su versión original, el pollo era cocido en las brasas de carbón, sazonado solo con sal y  servido con papas fritas. Su consumo con las manos completaba el ritual de comer un delicioso pollo a la brasa.

Dicho plato nació hace más de 60 años y, en un principio, solo era degustado por las clases sociales más acomodadas de Lima, pero hoy en día su consumo trasciende a todos los niveles socioeconómicos del país.

En el año 2010, se instituyó el tercer domingo de julio como el Día del Pollo a la Brasa, no solo para promover su consumo en el país, sino por la preferencia e importancia que tiene este plato dentro de la demanda gastronómica de la población peruana.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA