Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Problemática de los migrantes peruanos en el discurso electoral

El distrito electoral, las remesas, la ley del retorno, la repatriación de talentos son algunos de los temas pendientes
El distrito electoral, las remesas, la ley del retorno, la repatriación de talentos son algunos de los temas pendientes | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: archivo

Representan casi el 10% de nuestra población y según la ONPE, 900 mil de ellos están aptos para votar en estas elecciones, pero la agenda migratoria aún está ausente en el discurso electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pocas semanas de las elecciones para elegir un nuevo Gobierno, uno de los vacíos que la comunidad migrante advierte es el tema de su problemática; Peruanos en el Exterior convocó al economista  de Esan y profesor en Escuela de Gobierno y Políticas Públicas PUCP,  Miguel Antezana l y al parlamentario andino Hildebrando Tapia.

Una deuda pendiente

Las expectativas por la creación del Distrito Electoral 27, es una de las grandes deudas pendientes con los migrantes, cuyos representantes hicieron varias gestiones que abortaron en la Comisión de Constitución del Congreso de la República.

"Si bien los migrantes quieren tener una representación en el parlamento, también requieren otras demandas respecto a instituciones públicas como el Ministerio de relaciones exteriores y un mejor nexo con los consulados para atender sus necesidades" señala el profesor Miguel Antezana, quien vivió de cerca esta problemática en los 20 años que fue residente en Venezuela.

"Son más de 900 mil votos cautivos, pero los migrantes solo son visitados y requeridos en tiempos de elecciones. No hay acercamiento, tampoco conversaciones previas para recoger sus necesidades, sus demandad, porque ellos tienen otra mirada, otra realidad " indica.

Por su parte, el parlamentario andino Hildebrando Tapia sostiene que falta compromiso de las autoridades para cumplir con las promesas electorales, una de ellas fue la creación del distrito electoral que tuvo su escollo en la comisión de Constitución arguyendo que Lima recibía los votos de los peruanos en el exterior.

"Sería una gran fortaleza si se tuviera una representación  como la tiene Colombia y Ecuador. Creo que es vital para el país que ellos tengan sus representantes, pero eso implica una decisión política", señala.

Tapia considera que la comunidad migrante  debe verse como una fortaleza y no como una debilidad. "No es posible que no haya presupuesto para la ayuda humanitaria, cuando las remesas que envían ascienden a más de dos mil millones de dólares", por lo que plantea el canon consular, que implica exonerar parte del impuesto de las remesas para un fondo de ayuda humanitaria, cuando algún connacional en el exterior lo requiera.

Estos y otros temas fueron tratados en Peruanos en el exterior, cuyo audio compartimos.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA