Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Peruanos gastan más de 142 millones de dólares al año en cigarrillos

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

CEDRO informó que aproximadamente 600 mil personas gastan esa cantidad de dinero que podría servir para alimentar a 250 mil habitantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los peruanos fumadores, que se calculan en 600.000 personas, gastan un total de 142 millones de dólares al año en comprar cigarrillos, dinero que podría alimentar a 250.000 habitantes, alertó hoy el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO).

Los 400 millones de soles (más de 142 millones de dólares) que se gastan en consumo de tabaco al año podrían financiar más de 60.000 empleos con sueldos básicos, explicó el consultor de CEDRO, Virgilio Chávez, en declaraciones publicadas por la agencia estatal Andina.

Chávez presentó hoy el estudio "Tabaquismo en hogares pobres del Perú", elaborado con base en la información de 200 familias de las ciudades de Lima (costa), Huamanga (sierra) y Tarapoto (selva).

Tanto en hogares pobres, como en los más adinerados, el gasto mensual en tabaco asciende en promedio a 60 soles (21 dólares), que también podrían servir para comprar 30 kilos de arroz, 45 kilos de papa, 12 kilos de pollo ó 30 litros de leche, indicó la fuente.

Según el experto de CEDRO, nueve de cada 10 hogares en condiciones de pobreza gastan más de seis por ciento de sus ingresos mensuales en adquirir cigarrillos para su consumo, lo que representa significativas pérdidas para la posibilidad de cubrir otras necesidades básicas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA