CEDRO informó que aproximadamente 600 mil personas gastan esa cantidad de dinero que podría servir para alimentar a 250 mil habitantes.
Los peruanos fumadores, que se calculan en 600.000 personas, gastan un total de 142 millones de dólares al año en comprar cigarrillos, dinero que podría alimentar a 250.000 habitantes, alertó hoy el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO).
Los 400 millones de soles (más de 142 millones de dólares) que se gastan en consumo de tabaco al año podrían financiar más de 60.000 empleos con sueldos básicos, explicó el consultor de CEDRO, Virgilio Chávez, en declaraciones publicadas por la agencia estatal Andina.
Chávez presentó hoy el estudio "Tabaquismo en hogares pobres del Perú", elaborado con base en la información de 200 familias de las ciudades de Lima (costa), Huamanga (sierra) y Tarapoto (selva).
Tanto en hogares pobres, como en los más adinerados, el gasto mensual en tabaco asciende en promedio a 60 soles (21 dólares), que también podrían servir para comprar 30 kilos de arroz, 45 kilos de papa, 12 kilos de pollo ó 30 litros de leche, indicó la fuente.
Según el experto de CEDRO, nueve de cada 10 hogares en condiciones de pobreza gastan más de seis por ciento de sus ingresos mensuales en adquirir cigarrillos para su consumo, lo que representa significativas pérdidas para la posibilidad de cubrir otras necesidades básicas.
EFE