Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pescadores artesanales podrán adquirir radiobalizas con programa crediticio

Los equipos podrán ser adquiridos en un plazo de repago de hasta 6 años, con cuotas entre 30 y 50 soles mensuales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Producción, Elena Conterno, anunció el lanzamiento de un  programa crediticio que permitirá a las embarcaciones pesqueras artesanales poder adquirir las radiobalizas, que son los equipos que emiten señales de radio y permiten precisar la ubicación de una nave en el mar, permitiendo el rescate en caso de emergencia, pagando módicas cuotas.

"Este programa responde a la constante preocupación del Ministerio de la Producción por reducir los riesgos que representan para la vida, la pérdida de una embarcación en faenas de pesca", mencionó.

La entrega de créditos para su adquisición se realizará a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), contando con la participación directa de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú.

La ministra añadió que Fondepes destinará un millón de soles en la primera etapa del programa y que la entrega de créditos se realizará mediante un trámite simplificado y de carácter individual.

"Los equipos podrán ser adquiridos en un plazo de repago de hasta 6 años a una tasa preferencial, y con cuotas que de acuerdo a la marca del equipo y proveedor que el pescador artesanal elija, podrán ser de 30 y 50 soles mensuales", mencionó.

El programa estará a disposición de los pescadores artesanales desde el 11 de marzo en los puertos de Paita y Chimbote, para luego ir implementándose progresivamente en todo el litoral.

"Al respecto y conforme se vaya adquiriendo este equipo de seguridad, las Capitanías de Puertos serán más estrictas en exigir que las embarcaciones pesqueras artesanales cuenten con este dispositivo para autorizar el zarpe", finalizó la ministra Conterno.
 


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA