Buscar

Picanterías y chicherías: Patrimonio Cultural e inmaterial del Perú

Un reconocimiento a la historia y tradición de la cocina peruana
Un reconocimiento a la historia y tradición de la cocina peruana | Fuente: Identidades Peruanas | Fotógrafo: Jesús Raymundo

Picanterías y chicherías de Cusco, Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad serán declaradas Patrimonio Cultural e Inmaterial del Perú como un reconocimiento a su historia y tradición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solicitud lo realizó Facultad de Turismo de Universidad San Martín de Porres. Reconocimiento a Picanterías y chicherías como Patrimonio Cultural del Perú se llevará a cabo este 23 de noviembre  al mediodía en la Sala Paracas del Ministerio de Cultura.

Isabel Álvarez Novoa, dueña del restaurante Señorío de Sulco y cuyas investigaciones en las regiones mencionadas sirvieron de sustento para elevar la solicitud ante el Ministerio de Cultura, señalo que esta decisión contribuirá a que se realicen mejoras en los locales de las picanterías y chicherías las cuales han sido postergadas por años, pues este nombramiento creará las bases para que puedan exigir organizadamente el apoyo comprometido de las diferentes autoridades regionales.


" sin estas expresiones culinarias primigenias no sería posible hablar de desarrollo de la cocina peruana ni pretender ser un paradigma de la cultura de la gastronomía en América Latina".

(Isabel Álvarez Novoa)

La declaratoria oficial contará con la presencia de la Ministra de Cultura, Diana Álvarez – Calderón Gallo; la Ministra de Comercio Exterior, Magaly Silva y el Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP, Dr. Johan Leuridan Huys, entre otras personalidades destacadas del sector.

Martín Chambi registró una de las famosas chicherías cusqueñas
Martín Chambi registró una de las famosas chicherías cusqueñas | Fuente: Arqueología.com | Fotógrafo: Martín Chambi

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA