Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Pichanaki: paro de Selva Central se decidirá el 8 de marzo

Frente de Defensa Ambiental busca acordar fecha para una paralización general indefinida en toda la Selva Central.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras un diálogo frustrado con el gobierno, el dirigente Carlos Chavarría señaló que el 8 de marzo realizará una asamblea pública en Pichanaki (región Junín) para decidir la fecha de un paro indefinido que abarcará toda la Selva Central.

A esta cita llegarán representantes de Satipo, Rio tambo, San Martín de Pangoa, Río negro, Perené, La Merced, entre otros distritos, y provincias de Pasco, Ayacucho y Cuzco.

Chavarraría señaló también que aunque algunas comunidades nativas y organizaciones no apoyan su plataforma de lucha, trabajarán para que la Selva Central esté unida en esta nueva protesta.

Asimismo, recordó que el gobierno tiene planeado una segunda mesa de trabajo para el 22 de marzo, pero que solo participarán de ella si se abordan los puntos de actividades extractivas, derogatoria de leyes de hidrocarburos y agricultura. 

Asimismo, la expulsión de la Empresa PlusPetrol sigue siendo una exigencia para el dirigente pues considera que sus actividades de exploración si han afectado algunas zonas como Yurinaki donde algunos ojos de agua han desaparecido producto de las explosiones subterráneas.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA