Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pide derogatoria de normas que atentan contra Consulta Previa.

Empresas mineras habrían hasta chantajeado para conseguir permiso para el uso de terreno superficial

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La parlamentaria del Cusco, Verónika Mendoza junto a representantes de comunidades indígenas y organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente señalaron la urgente derogatoria del decreto supremo 001-2015 del Ministerio de Energía y Minas la cual atentaría al derecho de tierras que tienen las comunidades nativas.

Según explicó a RPP Noticias Cusco, dijo que este decreto autorizaría la actividad minera dentro de un territorio comunal, tan solo con el permiso de su junta directiva; cuando se sabe que para tener acceso a la actividad minera, en las tierras de una comunidad, se necesita el permiso de toda la comunidad cuya decisión debe ser tomada en una asamblea comunal.

 “El Ministerio de Energía y Minas pretende infringir la Ley de Comunidades Campesinas, la Ley de tierras, la Constitución Peruana en sus artículos 88 y 89, donde se reconoce la autonomía de las comunidades campesinas y también se va contra la Ley de Consulta Previa”, señaló

Más adelante manifestó que la autonomía de las comunidades corre peligro porque se ha sabido de empresas mineras que pretendieron convencer a las juntas directivas comunales,  incluso,  a través del chantaje para conseguir sus firmas y obtener el permiso para el uso de terreno superficial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA