Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden a MINCU que reconozca a anciana como descendiente de Pachacútec

Isabel Atayupanqui Pachacútec ya ha sido reconocida por la municipalidad de San Jerónimo (Cusco) como la última descendiente del Inca. Familiares han solicitado al Ministerio de Cultura el mismo recocimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Isabel Atayupanqui Pachacútec, es una anciana de 90 años que ha sido reconocida por la Municipalidad del distrito de San Jerónimo (Cusco) como la última descendiente del Inca Pacahacutec. Sus familiares ahora solicitan ese mismo reconocimiento de parte del Ministerio de Cultura (Mincu) 

Según indica uno de sus hijos, Edwin Chihuantito, es un trámite que han iniciado desde hace dos años.

"Estamos pidiendo el reconocimiento para ella y su institución la Panaca Atayupanqui Pachacutec, como patrimonio cultural viviente", manifestó. 

"Hemos ingresado sendos documentos al Ministerio de Cultura y hasta el momento no tenemos la respuesta. Desde hace dos años hemos realizado este trámite, pero venimos buscando este reconocimiento hace 9 años", puntualizó.

Isabel Atayupanqui actualmente sufre de los achaques propios de su edad, razón por la cual sus hijos se encuentran muy preocupados y esperan que su condición de noble Inca sea reconocida lo más pronto posible.

Esta mujer quechuablante habitó tierras que heredó en el barrio de San Jerónimo, zona de la ciudad del Cusco que junto al distrito de San Sebastián fueron los lugares de residencia de las panacas reales (familias descendientes de la nobleza incaica).

A su vez, cabe resaltar, que Pachacútec, cuya ascendencia reclama, fue el noveno de los catorce Incas y es recordado como el gobernante que logró la mayor expansión del imperio incaico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA