Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Piden declaratoria de Emergencia en selva por mordeduras de murciélagos

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Ante el incremento de muertes el decano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña recomendó a las personas que viajen a la selva, vacunarse contra la rabia ya que es gratuito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Decano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña pidió a las autoridades del Gobierno Central que se dé una declaratoria de Emergencia en diversas zonas de la selva del país ante el incremento de mordeduras de murciélagos infectados de rabia que han ocasionado la muerte de varias personas, entre ellos la de seis menores de edad.

Sostuvo que las personas de condición humilde no tienen conocimiento de que existe una vacuna que es gratuita y debe aplicarse para que no existan riesgos de una muerte segura.

"Hay una mortalidad es de 99.9%, siempre recomendamos que si uno va esta zona donde hay vampiros se debe prevenir con vacunas, pero lamentablemente la mayoría de gente es pobre, que va a buscar trabajo y por ignorancia desconocen que hay estas vacunas", dijo a RPP. 

"Ante estos casos escandalosos ya tiene que crearse una emergencia, este es un tema aislado desde hace años se está acumulando y esta conciencia de que se otorguen las vacunas profilácticas tiene que implementarse, es una necesidad", agregó.

Recomendó a las personas que viajan a la selva a vacunarse contra posibles mordeduras debido a que son las más propensas a sufrirlas.

"Lo que pasa es que no todos los murciélagos tienen el virus rábico, lo que se conoce es que algunos nativos tiene defensas contra el virus de la rabia, pero los que se exponen por primera vez, la chance es casi cero de vivir si el murciélago esta infectado", sostuvo.

Se informó que seis niños indígenas murieron en los últimos tres meses tras ser mordidos por murciélagos hematófagos en la provincia selvática de Condorcanqui, departamento de Amazonas.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA