Lo que pasaría si no vacunásemos a nuestros perros de la rabia
La rabia es una enfermedad infecciosa vírica que causa alrededor de 60 000 muertes cada año.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La rabia es una enfermedad infecciosa vírica que causa alrededor de 60 000 muertes cada año.
Desde el Ministerio de Salud indicaron que se habilitarán 380 puestos de vacunación canina en los alrededores de establecimientos de salud, además de parques y mercados.
El ciudadano del País vasco había sido atacado por un gato con el virus de la rabia durante unas vacaciones en Marruecos y permanecía internado en el hospital desde agosto.
La grabación hecha en la ciudad de Arequipa y subida a redes sociales fue muy comentada. El can se quedó dormino y no se despertaba ni con la música ni con los pasos de los que marchaban cerca a él.
La víctima se halla internada en el hospital Goyeneche y fue operado de emergencia. Recibe tratamiento antirrábico para evitar el contagio de la enfermedad.
Ataque del can ocurrió en el Cono Norte de la ciudad, cuando la menor y su mamá regresaban de su colegio y se dirigían a su casa. Bomberos trasladaron a la pequeña al hospital Honorio Delgado.
El 40% de la cifra que fueron mordidos por perros con síntomas de rabia fueron niños, el resto adultos y jóvenes.
El animal pertenecía a indigentes que viven en torrentera del distrito de José Luis Bustamante y Rivero.
Este sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre se desarrollará la masiva campaña de vacunación a más de 90 mil perros domésticos.
Una nueva campaña de vacunación antirrábica canina se realizará este fin de semana en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.
En diversos puntos de la provincia de Puno se vienen realizando las labores de inmunización de los canes.
Los casos se reportaron en los distritos de Alto Selva Alegre y Cayma.
En uno de los principales hospitales de la ciudad, se atienden hasta 18 casos por día.
El nuevo caso de rabia se reportó en el distrito de Cerro Colorado.
La medida deberá aplicarse para evitar nuevos casos de rabia canina en la región.
Los casos se reportaron en el distrito de Cerro Colorado.
El epidemiólogo Fred Carrillo, de la Red de Salud de la provincia de La Convención, refirió que las muestras fueron enviadas al Instituto Nacional de Salud ( INS), en Lima.
El último caso positivo se detectó en un can callejero en Cerro Colorado, distrito con el mayor número de animales contagiados.
Las autoridades del sector Salud, determinaron diversas acciones para evitar que la enfermedad mortal continúe propagándose en mascotas, poniéndose en riesgo la salud pública.
Los casos fueron reportados en el sector de Ciudad de Dios y en el botadero de la Pascana, en el distrito de Yura.
Las autoridades de la Gerencia Regional de Salud se reunirán esta semana con alcaldes para analizar medidas a asumir.
El gerente regional de Salud, Gustavo Rondón, teme casos de rabia humana ante estadísticas de propagación de la enfermedad en canes.
Durante la última semana, la enfermedad ha atacado a un número inusual de animales, incrementándose a 40 los casos reportados en lo que va del año.
En el día mundial de la lucha contra la rabia, el sector salud indicó que la meta es vacunar a más de 80 mil canes para evitar el rebrote de la rabia.
Jornadas de información se iniciarán en el distrito desde la próxima semana.
Los casos se incrementaron a 33, en lo que va del presente año en la Ciudad Blanca; de acuerdo al reporte de la Gerencia Regional de Salud.
El objetivo de dicho evento es inmunizar a los canes menores de seis meses ante posibles casos de rabia.
Las autoridades de Salud alertan a la población que haya comprado cachorros los últimos meses a acudir a un establecimiento de salud.
Las autoridades de la Gerencia de Salud programan jornada de vacunación antirrábica para el próximo 17 y 18 de septiembre.
El consejo regional observó la adquisición de llaveros, agendas y otros artículos, que no estaban especificados; además que los gastos por combustible no son los reales.
El incumplimiento de la norma ha ocasionado la proliferación de canes en las calles, sostuvo el médico veterinario de la Gerencia Regional de Salud, Carlos Gonzáles.
La mujer se defendió con su cartera, y vecinos del lugar y transeúntes también la auxiliaron.
El mayor número de casos se reporta en el distrito de Cerro Colorado.
Los nuevos casos se reportaron en los distritos de Miraflores y Cerro Colorado; de acuerdo al reporte de la Gerencia Regional de Salud.
La Gerencia de Salud confirmó dos nuevos casos, sumando al momento 26 los canes contagiados con la mortal enfermedad.
Caso es de un cachorro de aproximadamente seis meses que estuvo en la puerta de una vivienda donde murió.
Las autoridades de la Gerencia Regional de Salud confirmaron un nuevo caso de rabia canina; esta vez en el distrito de Alto Selva Alegre.
El médico veterinario del área de Zoonosis de la Gerencia Regional de Salud, Carlos Gonzáles, señaló que grupo de pacientes dio nombres y hasta direcciones falsas.
El nuevo caso de rabia canina se presentó en el distrito de Yura, en un perro de raza cocker de un año de edad.
En el presente año suman 21 canes con rabia confirmada en la provincia de Arequipa, por ello se intensifica campaña de vacunación contra la rabia.