Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Piden limpiar drenes, canales y ríos de la provincia de Lambayeque

Deysi Rojas
Deysi Rojas

El dren 2210, que pasa por el norte de Lambayeque, se ha convertido en un foco infeccioso que afecta a los pobladores del pueblo joven Santa Rosa y Nuevo Mocce.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A fin de limpiar los drenes, canales y ríos de la provincia de Lambayeque, el presidente de la Comisión de Regantes, José Esquerre Sencio, solicitó una reunión urgente con funcionarios de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (Epsel), las juntas de usuarios de los valles Chancay-Lambayeque y La Leche, así como con la Gerencia Regional de Agricultura.

El dirigente indicó que el dren 2210, que pasa por el norte de la ciudad de Lambayeque, se ha convertido en un foco infeccioso que afecta a los pobladores del pueblo joven Santa Rosa y Nuevo Mocce, donde hay decenas de niños menores de 10 años, por lo que pidió iniciar campañas de limpieza y fumigación.

“A pesar de la falta de agua en el reservorio de Tinajones por la ausencia de lluvias en la zona andina, no se debe descuidar la limpieza de los drenes de evacuación de las aguas de los arrozales, así como de los canales de regadío. De seguir esta situación, en la época de verano estas se van a desbordar”, manifestó.

Refiriéndose a los ríos La Leche, Motupe, Olmos y Cascajal, el dirigente mencionó que su limpieza debe ser programada por el Gobierno Regional de Lambayeque debido a que implica la inversión de fuertes sumas de dinero que no están al alcance de las juntas de usuarios ni de las comisiones de regantes.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA