Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45
Entrevistas ADN
El 2026 los peruanos cambiarán a casi todas sus autoridades, señaló presidente del JNE
EP 1820 • 15:38

Piden que el INC y Plan Copesco envíe a los responsables de Kuelap

Foto y video: RPP.com.pe
Foto y video: RPP.com.pe

Presidente Regional de Amazonas, Óscar Altamirano dijo en RPP.com.pe que el arqueólogo Alfredo Narvaez no está en el lugar constantemente, pese a presupuesto invertido en la Fortaleza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En relación a la información de que el 40% de las estructuras de la  Fortaleza de Kuélap estaba en riesgo de caer; el presidente regional de Amazonas, Óscar Altamirano consideró en RPP.com.pe que esa noticia es inexacta.

En tal sentido, exhortó a que el Instituto Nacional de Cultura (INC) el Plan Copesco a cargo del proyecto de conservación que envíen a los responsables de preservar este monumento arqueológico.

"Aquí estaba asignado el arqueólogo Alfredo Narvaez y prácticamente él no está acá constantemente, en donde se está invirtiendo presupuesto.  Nosotros queremos que hoy que tenemos presupuesto, que estamos iniciando la conservación, tiene que estar aquí una persona responsable", expresó.

"El arqueólogo Narvaez no quiere que la vegetación se saque de las estructuras que tenemos ahí porque esto lo va deteriorando todos los días", indicó.

Cabe indicar que hace unos días, el investigador Narvaez indicó al diario Perú.21 que una de las zonas más afectadas de la ciudadela son las murallas exterior y la del Pueblo Alto, además de las dos entradas adicionales al templo.

En otro momento, el titular de la Región Amazonas restó importancia la denuncia de rayaduras en los muros por escasa vigilancia hecha por el mismo arqueólogo, pues considera que los turistas quieren dejar algún recuerdo en la pared de su visita.



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA