Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Piden unidad para combatir líquenes en ciudadela de Machu Picchu

Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional

El director regional de Turismo de Cusco, Carlos Zúñiga, señaló que la presencia de hongos no debe interrumpir el debate sobre la capacidad de carga en la ciudadela inca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Carlos Zúñiga, jefe de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Cusco, afirmó que los representantes de diversas instituciones deben unir esfuerzos para impulsar la limpieza de líquenes (asociación de hongos con algas) en la ciudadela de Machu Picchu con el fin de evitar su deterioro en los próximos años.

Señaló que este tema no debe interferir en el debate que se ha iniciado sobre el Plan Maestro y la discusión sobre la ampliación o no de la capacidad de carga, respecto del ingreso de 2 mil 500 personas en el monumento pétreo.

El funcionario dijo no compartir las declaraciones del jefe de la Dirección Regional de Cultura, David Ugarte, quien manifestó que el incremento del aforo de visitantes a la ciudadela inca agravaría más la presencia de estos elementos contaminantes con el paso de los años.

"Considero que estos son dos temas que tienen su propio espacio de discusión. Es cierto que todos tenemos que trabajar en buscar una forma de proteger a nuestro monumento contra la contaminación de elementos ajenos que podrían afectar sus estructuras, pero eso no significa que por esta causa se podría restringir el ingreso de turistas, este es un tópico que se abordará en el Comité Técnico de la Unidad de Gestión de Machu Picchu", finalizó.

Lea mas noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA