Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pilar Mazzetti sobre adquisición de vacuna Sinopharm: "Se ha tomado una decisión razonable"

Mazzetti defendió la adquisición de vacunas de Sinopharm y Astrazeneca.
Mazzetti defendió la adquisición de vacunas de Sinopharm y Astrazeneca. | Fuente: Composición

La ministra de Salud señaló que la adquisición de vacunas contra el coronavirus se hizo de acuerdo con los estándares requiridos. "Lo más importante son las agencias reguladoras", dijo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, se refirió a la adquisición de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Sinopharm. Durante una conferencia de prensa, la titular destacó que esta vacuna ha cumplido con todos los protocolos. 

Tras el anuncio realizado por el presidente Francisco Sagasti, se cuestionó el hecho de que la vacuna del laboratorio chino Sinopharm cuente con una eficacia de 79%, a diferencia de la de Pfizer/BioNtech que cuenta con un 93%. Ambas son aplicadas en dos dosis. 

"Una vacuna tiene que tener un porcentaje de eficacia y tiene que estar por encima del 65% para que pueda ser elegible", dijo Mazzetti. Así, la ministra precisó que las vacunas que se han seleccionado cumplen con los protocolos que se piden de las agencias reguladoras. 

"Hay acreditación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y nos proporciona información adicional en el caso de estas vacunas (Sinopharm y Astrazeneca)", agregó. 

"Lo más importante son las agencias reguladoras que determinan la información precisa. E incluso van al lugar y ven la fabricación de la vacuna para que cumpla con las buenas prácticas", complementó. 

Este último viernes, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, reportó el primer caso en Perú de la nueva variante del SARS CoV-2, detectada en setiembre en el Reino Unido. 

La titular de Salud pidió a los peruanos tener mayor cuidado y evitar las reuniones sociales con aglomeraciones. “Tenemos que mantener y tener muchísimo cuidado para evitar el contagio. No hay pastillita mágica, no hay automedicación”, expresó. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA