Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Mazzetti: “Está funcionando la nueva forma de contabilizar la ocupación de camas UCI”

Nueva variante del coronavirus está en el Perú
Nueva variante del coronavirus está en el Perú | Fuente: Andina

La titular del Ministerio de Salud, Pilar Mazzetti, informó además que durante el Consejo de Ministros se toman todas las medidas necesarias para disminuir la probabilidad de contagio. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, fue consultada por RPP Noticias sobre la posibilidad de que alguno de los ministros de Estado se hayan contagiado de coronavirus el último miércoles, durante el Consejo de Ministros, ya que se está a la espera de la prueba a COVID-19 del titular del Ambiente.

Mazzetti aseguró que para dicha jornada se redujeron todo lo que es posible la posibilidad de contagio, pues todos los ministros mantienen siempre la mascarilla puesta y una distancia bastante importante, sin embargo, recalcó que las condiciones epidemiológicas son para todos.

"Se han tomado todas las providencias del caso para que el Consejo de Ministros ya no se efectúe en el segundo piso (de Palacio), sino en el primer piso, donde se ha hecho una separación muy amplia entre ministro y ministro. Tenemos -puede dar fe- una corriente de aire bastante importante en invierno y verano", sostuvo.

"De encontrarse una persona positiva, ya ha ocurrido antes al interior del Gabinete en diferente momento, se hace lo que se hace con cualquier persona que está positiva y las personas de alrededor con riesgo se toman las pruebas", apuntó. 

De otro lado, la ministra respondió sobre la función del nuevo semáforo epidemiológico y precisó que está funcionando la nueva forma de contabilizar la ocupación de camas UCI.

"Lo que hemos hecho es una relación de todas nuestras regiones y estamos colocando indicadores epidemiológicos. Queremos ver cuáles funcionan al detalle, porque una cosa es un indicador país y otra cosa una región (...) estamos evaluando cuáles son los indicadores que mejor funcionan", explicó.

"Tenemos la relación de camas UCI y vamos viendo si va disminuyendo. Eso nos está dando resultados más interesantes porque esto no era así, antes era la cantidad de pruebas positivas o fallecidos", recordó. 

De acuerdo a lo explicado por la ministra, cuando en una región con 7 u 8 camas UCI va disminuyendo a 5 o 4, entra a un estado de alerta; y cuando queda 1 o 2 ya se está considerando como roja. 

"En este momento no es tanto la positividad (de casos), lo más sensible nos parece la ocupación de camas UCI", apuntó Pilar Mazzetti.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA