Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Piura: a más de cuatro mil se elevan los casos de dengue en la región

RPP/Vannesa Jim
RPP/Vannesa Jim

El epidemiólogo de la Dirección Regional de Salud, Edward Pozo informó que del total de casos reportados se han confirmado 2 mil 125.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el último reporte epidemilógico  se han reportado cuatro mil 819 casos de dengue  en la región de Piura, de los cuales se han confirmado dos mil 125 casos, así lo informó el epidemiólogo de la Dirección Regional de Salud, Edward Pozo.

“Esta última semana hemos tenido 900 casos más con respecto a la semana pasada. Estamos en más de 4 mil casos. Las victimas mortales por esta enfermedad aún se mantiene, los cuales son seis”, refirió el galeno. El especialista aseguró que las causas del aumento de casos corresponden a que las condiciones en la región de Piura están dadas para que esta enfermedad se siga propagando.

“Las condiciones están dadas, tenemos el vector (Aedes aegypti), tenemos calor y el desabastecimiento de agua que es el problema principal para que aumenten el número de casos de dengue”, enfatizó.

Edward Pozo indicó, además, que los más afectados con mayor cantidad de casos es el grupo de entre 15 y 49 años, los cuales representa el 60% del total de los casos, equivalente a dos mil 890 casos. En tanto, del grupo de edades menores de 15 años representan el 23%.

Finalmente, el especialista manifestó que se debido a esta situación se ha incrementado las labores de control vectorial, por lo que las fumigaciones y abatización se realizarán aun en fines de semana y días feriados, asimismo se implementará un sistema de vigilancia a través de ovitrampas para determinar en qué zonas aún hay vectores que trasmiten el dengue.

Lea más noticias de la región de Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA