Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Piura: Alcalde de Sullana solicita apoyo para el sector agrario

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Jorge Camino, planteó que se deben promover políticas a corto, mediano y largo plazo para este sector donde el principal problema es la escasez de agua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno Central, debe priorizar el mejoramiento y construcción de infraestructura del sector agrario en los reservorios de los valles del Chira y San Lorenzo, en la provincia piurana de Sullana, pues la escasez de agua es uno de los problemas que afecta a la población.

Urge implementar políticas a corto, mediano y largo plazo para promover y beneficiar al sector agrario, puesto que la mayor parte de la población económicamente activa en la región, está en el sector agrario y donde existen zonas que tienen los mayores índices de pobreza, indicó el alcalde de Sullana, Jorge Camino.

De igual forma, aseguró que se necesita la ejecución de proyectos que requieren grandes inversiones y para lograr este objetivo “se podrían buscar modelos de asociatividad que permitan que el sector privado invierta; pero sin que eso signifique privatización, sino una coparticipación público privada", señaló Camino Calle.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA