Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Piura: Autoridades analizan contaminación en Paita

Juan Nunura
Juan Nunura

El alcalde del distrito de La Huaca señala que la empresa Caña Brava estaría contaminando con la quema de plantas de caña de azúcar.

Autoridades y miembros de la sociedad civil del distrito de La Huaca, en Paita (Piura), se reunieron con representantes de la empresa Caña Brava, autoridades del gobierno regional y la Presidencia del Consejo de Ministros para tratar la problemática de supuesta contaminación ambiental que estaría cometiendo la empresa.

El alcalde de La Huaca, Juan Acaro, indicó que de los 12 mil habitantes de su distrito, al menos unos 10 mil están sufriendo los efectos de esta presunta contaminación, indicando que en las localidades de Viviate, La Huaca, El Portón y Nueva Ventura se respira diariamente humo, producto de la quema de plantas de caña que realiza la empresa.

Además, esto genera una enorme tormenta de ceniza que contamina el agua, los domicilios y malogra las calles y la ropa de los habitantes, enfatizó Acaro Talledo.

Por su parte, el gerente de Proyectos y Responsabilidad Social de la empresa Caña Brava, Alberto Saenz, negó los hechos y dijo que se trata de quema de hojarasca propia de la actividad agrícola, agregando que esto es temporal y buscan mitigar sus efectos.

Mientras, la fiscal del Medio Ambiente, Silvia Rumiche Rochabrum, precisó que su despacho solo ha constatado la quema de la caña; pero la denuncia por contaminación no ha sido fundamentada por falta de los informes técnicos.

Finalmente, los integrantes de la mesa de diálogo acordaron constituir un grupo de trabajo que certifique y determine la quema de caña, el drenaje del agua de la empresa e iniciar las mediciones de calidad de aire, dado que el tema seguirá tratándose en Mesas Técnicas de Trabajo.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA