Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Piura: Autoridades regionales en desacuerdo con paro del Sute

Referencial (Juan Nunura)
Referencial (Juan Nunura)

Este paro preventivo se realizaría el 22 de noviembre en rechazo a la aprobación de la Ley de la Reforma Magisterial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades del Gobierno Regional de Piura y la Dirección Regional de Educación criticaron el anunció de un paro preventivo, para este 22 de noviembre, según lo dio a conocer el secretario general del Sute regional, Miguel Puescas.

La directora de Educación, María Madrid, demandó a los docentes continuar con el diálogo y presentar propuestas en vez de realizar protestas y paros que perjudican a los estudiantes, especialmente a los escolares del quinto año de secundaria.

Por su parte, el dirigente Puescas aseguró que “los pésimos resultados en las evaluaciones de estudiantes son consecuencia de que los maestros de la Ley del Profesorado no reciben capacitación hace 20 años y los programas creados sólo han servido para justificar sueldos; pero a la larga la intención es privatizar la educación”.

Informó que como medida de protesta ante esta situación el 22 de noviembre realizarán un paro y desde ayer (lunes) comenzaron las vigilias en las oficinas de los congresistas para que no se apruebe la Ley de la Reforma Magisterial, al considerar que con la nueva ley los resultados pueden ser peor.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA