Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Piura: candidatos regionales conocieron problemática del sector Salud

Al menos unos mil médicos faltan en Piura, en donde la infraestructura hospitalaria es el otro gran problema para una región con más de un millón 800 mil habitantes.

El Colegio Médico de Piura, realizó esta mañana una exposición acerca de la realidad del sector Salud en la región, involucrando al ministerio correspondiente y al representante del seguro social, como al de la Diresa.

A la cita fueron invitados todos los candidatos al Gobierno Regional de Piura, de cuyos 14 postulante solo llegaron seis, que fueron los candidatos Jhonny Peralta Cruz, Servando García, Alberto Samaniego, Edward Zárate, Reynaldo Hilbck y Miguel Rentería.

El decano del Colegio Médico en Piura, doctor José Enrique Cruz Vílchez, consideró positiva la asistencia de  los seis candidatos aunque lamentó la ausencia de la mayoría considerando que la población es quien debe analizar por quién votar y para ello se debe escuchar las propuestas.

"Para el caso del sector Salud, las propuestas se conocerán el próximo 08 de setiembre y solo participarán los que estuvieron presentes el día de hoy  en la exposición", puntualizó Cruz Vílchez.

Asimismo, detalló que la situación del sector Salud en Piura, se debe a un déficit de almenos mil médicos para atender las exigencias de plazas en el sector y en total se requiere unos tres mil 500 trabajadores de salud más.

Por otro lado, la infraestructura hospitalaria en Piura resulta insuficiente para atender a un millón 800 mil habitantes y cuya meta es construir un hospital de ´Alta Complejidad´, cuyo proyecto ahora tiene EsSalud con una propuesta de ´Administración Pública Privada´.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA