Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Piura: Cerca de 300 barriles de petróleo roban al año a Petroperú

Referencial
Referencial

Con la perforación de la tubería que trae combustible desde la selva hasta Bayóvar, según el gerente de Operaciones Oleoducto, Luis Suárez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre 100 a 300 barriles de petróleo crudo es lo que se roban anualmente los delincuentes en lo que es la red de tubería que traslada el combustible desde la selva del Perú hasta el Terminal Portuario de Bayóvar, en la provincia de Sechura, así lo señalaron los directivos de Petroperú en Piura.

El gerente de Operaciones Oleoducto, Luis Suárez, sostuvo que “aunque esta pérdida es ínfima en comparación a la producción del crudo, el mayor problema es que los delincuentes operan bajo la modalidad de perforar la tubería y muchas veces tras cometer un robo abandonan “el orificio” por el que se puede generar grandes derrames, que podrían producir un impacto negativo en el medio ambiente”.

Refirió que muchas veces el robo de crudo es para abastecer cocinas rurales y para sacar el destilado medio, o kerosene, que está ligado a la industria del narcotráfico.

Además, se anunció la ejecución de una nueva planta de ventas que se construirá en la zona de Bayóvar, desde donde serán abastecidas las provincias de Sechura, Paita y el sur de Piura, con una inversión de 10 millones de dólares.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA