Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Piura: cierran caletas de Talara y Paita por oleajes anómalos

Cortes
Cortes

Se prevé que los oleajes anómalos disminuyan gradualmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mas de 20 caletas de las provincias de Talara y Paita (región Piura) fueron cerradas temporalmente debido al oleaje anómalo registrado en estas localidades. Asimismo, se dispuso el cierre del puerto de Paita y Bayóvar, así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura.

En la jurisdicción de Talara, comprende las Caletas de Mancora, Cabo Blanco, Los Órganos, Lobitos, El Ñuro y Negritos.

Mientras tanto, en la provincia de Paita, han sido cerradas temporalmente las caletas de Colán, Tierra Colorada, San Pedro, Sechura, Chuyillache, Palo Parado, Matacaballo, Constante, Puerto Nuevo, Parachique, Delicias, La Islilla, Yacila y La Tortuga.

Debido a esta situación, las autoridades dispusieron izar la bandera roja en el puerto de Paita, en los puestos de control y las caletas antes mencionadas.

Asimismo, se conoció que la Marina de Guerra exhortó a los propietarios de las embarcaciones pesqueras, armadores, patrones, empresas administradores de puerto, agencias marítimas y al público en general a adoptar las medidas de seguridad y abstenerse de ingresar al mar.

Se prevé que los oleajes anómalos disminuyan gradualmente a moderada intensidad en la madrugada del domingo 3 de mayo y a ligera intensidad en la madrugada del lunes 4 de mayo. 

 

Lea más noticias de la región de Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA