Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Piura: congresista defiende promesas de ministro Daniel Urresti

RPP/Vanesa Jim
RPP/Vanesa Jim

Congresista Leónidas Huayama aseguró que pese a la redistribución de policías en el país, los 1 500 efectivos se sumarán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista nacionalista Leónidas Huayama defendió en Piura la promesa del ministro del Interior, Daniel Urresti, de sumar 1 500 efectivos policiales a la región a fines de marzo. El parlamentario aseguró que estos nuevos agentes sí llegarán.

“Va a haber un cambio. Los 1 500 van a hacer solo operativos. Fines de marzo a abril, Piura tendría estos 1500 efectivos más los que tenemos”, señaló.

Asimismo, Huayama dijo que a nivel nacional se está dando una redistribución del personal policial, por lo que así como vendrán policías a Piura también saldrán. Pero aseguró que no se restará el número de efectivos para la región.

Respecto a la unidad ejecutora, el parlamentario refirió que es necesaria para acabar con la burocracia, para agilizar las compras que requiera la policía.

“La unidad ejecutora estaría aprobada dentro de dos o tres meses pero se está encaminando bien. Sí necesitamos una unidad por decreto para que se agilice las compras. Esperemos que se dé en este lapso de tiempo”, manifestó.

Sobre la huelga de maestros interinos, el congresista lamentó mucho esta situación ya que indicó que los maestros debieron regularizar su situación cuando se les dio un plazo hace dos años.

“Se les dio un plazo de dos años para que obtengan su título y los que sí lo hicieron, en marzo mediante evaluación, ingresarán la escala de reforma magisterial. Les haría daño a nuestros niños mantenerlos en las escuelas”, enfatizó.

Lea más noticias de la región de Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA