Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Piura: continúa guerra por ordenanza de cascos cerrados

Ni la municipalidad de Piura ni los motociclistas dan su brazo a torcer en su postura ante la ordenanza que prohíbe el uso de casco cerrado.

Continúa la disputa entre la comuna piurana y motociclistas por ordenanza municipal que prohíbe el uso de cascos cerrados en Piura. Hoy en sesión de concejo se aprobó el dictamen de la comisión de seguridad ciudadana, en donde se subsanó las observaciones de la mencionada ordenanza, para que en los próximos días sea publicada y posteriormente ejecutada.

En dicha sesión, el regidor Juan Julcahuanga Domínguez propuso la reconsideración de la norma, sin embargo, la máxima autoridad de la comuna, Óscar Miranda precisó que la ordenanza ya está aprobada y no hay marcha atrás.

En paralelo, un grupo de motociclistas, con cascos en mano, realizó un plantón en el frontis de la comuna piurana exigiendo la derogación de esta ordenanza que aseguran vulnera sus derechos y atenta contra su integridad física.

El médico Jorge Espinoza, quien respaldó la lucha de los motociclistas lamentó que Piura este siendo mal vista por especialistas de la capital ya que indicó el cambio de casco no garantizará la reducción de la delincuencia. A su turno, el alcalde de Piura, Óscar Miranda insistió que esta ordenanza está dentro del plan de reforma de transportes y no se dará marcha atrás. “Nosotros nos hemos comprometido a hacer varias reformas y van a ocasionar muchas protestas, nosotros no vamos a retroceder por amenazas de protestas”, sentenció.

Finalmente, el abogado de los motociclistas, José Alvarado informó que tomarán medidas legales, en ese sentido, en los próximas días presentarán un recurso de acción de amparo y realizarán una segunda movilización este miércoles 29 de abril.

Ante esta situación el teniente alcalde, Miguel Celi señaló que están en su derecho de realizar movilizaciones y presentar recursos, sin embargo, refirió que teme por su vida y en los próximos días solicitará garantías ante la gobernación.

Lea más noticias de la región de Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA