Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Piura: continúan fumigaciones para prevenir dengue y chikungunya

Cortes
Cortes

Desde hoy (lunes) y hasta el 3 de junio la Diresa intervendrá Castilla en los sectores de María Goretti, El Bosque, Tacalá y La Primavera.

La Dirección Regional de Salud de Piura continúa con las labores para erradicar el dengue y evitar el ingreso de la chikungunya en la región, con este fin recorren las viviendas de Piura y Castilla para concientizar a la población e instruirlos sobre el uso del abate, larvicida de comprobada efectividad para eliminar los huevos y larvas del zancudo Aedes Aegypti.

Desde hoy (lunes) y hasta el 3 de junio la Diresa intervendrá Castilla en los sectores de María Goretti, El Bosque, Tacalá y La Primavera, colocando abate para evitar la reproducción del zancudo que transmite el virus del dengue y la chikungunya.

Miguel Ruiz Gómez, director ejecutivo de Salud Ambiental, informó que la abatización de 9 mil 468 viviendas con las que cuenta el sector se realizarán con la colaboración de profesionales de la salud y voluntarios de diversas universidades locales que ingresarán casa por casa explicando los beneficios de la abatización.

En tanto, en Santa Julia se tiene programado fumigar el 4, 8 y 11 de junio, cumpliendo con los tres ciclos establecidos para la erradicación total del zancudo adulto del aedes Aegypti y protegiendo a más de 3 mil 373 viviendas del temible mal.

En María Goretti, donde el pasado 29 de mayo se hizo el primer barrido, se continuará la fumigación, el 3 y 6 de junio para completar los tres ciclos establecidos.

De igual forma en San José, se tiene programado fumigar a 8 mil 677 viviendas, las cuales recibirán la visita de los fumigadores de la Diresa el 4, 8 y 11 de junio.

Finalmente, en Tacalá donde existen 15 mil 362 viviendas se fumigarán el 10, 13 y 16 de junio completando con ello el ciclo de 3 barridos por vivienda.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA