Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Piura: cruzada contra la inseguridad de RPP Noticias llegó a Sullana

La población reclama mayor seguridad, mientras que el alcalde Carlos Távara se comprometió a erradicar los bares y cantinas.

La cruzada contra la inseguridad de RPP Noticias llegó hasta la provincia de Sullana, ciudad considerada altamente peligrosa y con brotes delincuenciales que muchas veces lo han colocado bajo la lupa nacional.

Sullana, una de las capitales provinciales más pobladas de nuestra ciudad, tiene serias deficiencias presupuestales que, según indicó el alcalde Carlos Távara Polo. 

Precisó que la falta de presupuesto impide contratar más personal de serenazgo municipal, cuyos agentes ahora son 139. Además se desplazan en movilidades que se ameritan ser renovadas.

“Estamos buscando fondos a través de los concursos de Foniprel para un proyecto integral de Seguridad Ciudadana. Mi compromiso es comenzar a luchar frontalmente contra los bares y cantinas. Sacaremos la ordenanza municipal acorde con el acuerdo regional y ya no permitiremos que estos lugares sean cerrados hoy y reabran mañana”, indicó el alcalde Carlos Távara Polo en entrevista con RPP Noticias.

Por su parte, la población señaló que los asaltos se producen diariamente, además persisten las extorsiones a empresarios, emprendedores y hasta quienes quieren construir o ampliar sus viviendas.

Entre los sectores identificados como “zonas rojas” se ubican los sectores de La Selva, Buenos Aires, Bellavista, Jesús María, 15 de Marzo, Mariátegui, entre otros.

Por su parte, jefe de la División Policial de Sullana, el coronel Luis Quiñones, indicó que desde su institución hacen los esfuerzos necesarios para combatir la inseguridad.

“Somos más de 1, 500 los policías para toda la División que incluye Sullana, Paita, Talara y Ayabaca. Aquí en Sullana hay unos 500 efectivos y con ellos tenemos que redoblar esfuerzos para trabajar por la seguridad ciudadana. Mi compromiso es insistir constantemente con los comisarios sectoriales para que no detengan su trabajo y sean ejecutivos contra la delincuencia”, declaró el mando policial a RPP.

Lea más noticias de la región Piura

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA