Estas asociaciones tienen dos meses para inscribirse en Registros Públicos y el Registro Nacional de Artesanos.
Las asociaciones de artesanos de la región Piura tienen un plazo de dos meses para formalizarse, concluyendo su inscripción en los Registros Públicos y el Registro Nacional de Artesanos, de esta manera podrán acceder a los beneficios que otorga el Estado para mejorar su competitividad en el mercado; así lo sostuvo la directora de Artesanía de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Consuelo Ugarte.
Esta acción se coordina a través de la Red de Desarrollo Económico, los gobiernos y los comités locales de Fomento Artesanal.
La directora de Artesanía enfatizó que este año se pretende fortalecer aspectos relacionados con la asociatividad, la gestión de la calidad en el producto, articulación comercial de las diferentes líneas artesanales como textiles, cerámica, joyería, manualidades, fibra de banano, paja toquilla, entre otras.
Además, se acordó dotar a los artesanos de los beneficios de asistencia técnica y capacitación vinculadas a la calidad, proceso productivo, gestión de talleres, diseños innovadores, marketing y también autoestima.
Lea más noticias de la región Piura