Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Piura: Defensa Civil inspeccionará zonas aisladas en Morropón

Referencial (Felipe Tapia)
Referencial (Felipe Tapia)

El alcalde distrital de Santa Catalina de Mossa, Edward Rodríguez, pidió a las autoridades ejecutar el proyecto de la vía Paltashaco-Huacharí para evitar estas emergencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde del distrito de Santa Catalina de Mossa, en la provincia de Morropón (Piura), Edward Rodríguez, indicó que esperan la llegada de una delegación del Comité Provincial de Defensa Civil para que inspeccione las zonas afectadas y aisladas tras los deslizamientos debido a las lluvias de regular intensidad que se registran.

Sin embargo, tras una reunión con los integrantes del Comité de Emergencia Regional (COER) se acordó disponer de un tractor oruga en la zona para restablecer el tránsito.

Rodríguez Ramírez dijo que más de dos mil habitantes se ven perjudicados con esta situación en sectores como Carrasquillo, Cruz Azul, Pedregal, Nogal, entre otras localidades que se encuentran en una zona vulnerable.

Además, la autoridad edil indicó que desde hace tres años el gobierno regional y el provincial se comprometieron en ejecutar el proyecto de Mejoramiento y Ampliación de la vía Paltashaco-Huacharí, el mismo que cuenta con código SNIP.

Este proyecto fue aprobado por la población en el presupuesto participativo, con un monto de inversión de tres millones de soles; donde el gobierno regional aportaría dos millones de soles y a nivel provincial el monto era de un millón de soles, sin embargo no se avanza con el expediente técnico, precisó el alcalde distrital.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA