El defensor del pueblo, César Orrego, indicó que se busca garantizar el funcionamiento en áreas críticas.
La Defensoría del Pueblo de Piura supervisó 6 establecimientos de Salud debido a la huelga iniciada por los médicos del Ministerio de Salud, así lo informó el defensor César Orrego, quien indicó que “la supervisión tiene por objeto garantizar el funcionamiento de las áreas críticas, así como la atención oportuna y continua de pacientes con VIH y tuberculosis”.
Fueron siete comisionados de la Defensoría del Pueblo que supervisaron la prestación de los servicios en el centro de salud Materno Infantil de Castilla y los hospitales Santa Rosa de Piura, Apoyo II de Sullana, Manuel Javier Nomberto de Chulucanas, Nuestra Señora de Las Mercedes de Paita y el centro de salud San José.
En los establecimientos que acataron el paro como el hospital de Sullana, Paita, Chulucanas, Santa Rosa y centro de salud Materno Infantil se verificó que no se ha afectado la atención en las áreas críticas como emergencia gineco-obstétrica, emergencia pediátrica, neonatal, cirugía general y hospitalización, ni los programas de TBC y VIH.
Sin embargo, si se ha suspendido toda atención por consultorios externos, con excepción del hospital Santa Rosa, donde se ha constatado la atención en algunos consultorios externos como urología, oftalmología, pediatría y obstetricia.
Mientras, en el centro de salud San José se constató que a pesar de haber acatado la huelga, al momento de la supervisión, estaban atendiendo de manera normal, informaron los comisionados de la Defensoría del Pueblo.
Lea más noticias de la región Piura