Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piura: denuncian depredación de especies protegidas en mar de Máncora

El biólogo marino Daniel Cáceres Bartra denunció la depredación de caballitos de mar, el tráfico de caparazones de tortuga y muerte de varias especies en Mancora, región Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pesca ilegal de arrastre dentro de las primero cinco millas y pesca de cerco, viene causando una gran depredación marina en el litoral de Piura y Tumbes, así lo denunció el biólogo marino e investigador, Daniel Cáceres Bartra. 

Precisó que todas las irregularidades en el mar ocurren a "vista y paciencia" de las autoridades, sin que se tomen cartas en el asunto a pesar de notificar lo ocurrido.

Asimismo, se indicó que la pesca de arrastre afecta a especies como los caballitos de mar, tortugas, pez globo, entre otras que terminan varadas en la zona.

Cáceres Bartra indicó que dicha depredación ocurre en el litoral de Máncora, Los Órganos, El Ñuro, Punta Sal, Vichayo y otras zonas. 

"Las embarcaciones de arrastre en su mayoría vienen del Sur, pero hay otras incluso ingresan ilegalmente desde Ecuador. No hay control, no hay patrulla, los pescadores se sienten inseguros en su propio mar”, denunció Cáceres.

El biólogo marino indicó que quiso realizar un arrecife artificial; sin embargo, la depredación no lo permite. “Esta es una zona única en el mundo. Hay ballenas, delfines, lobos marinos, tortugas y una gran cantidad de peces tropicales, pero por la inacción de las autoridades es también una de las zonas más depredadas", acotó. 

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA